Cuando se utiliza el término material en plural, es decir, materiales, se está haciendo referencia por lo general al conjunto de elementos que son necesarios para actividades o tareas específicas. La noción de materiales puede aplicarse a diferentes situaciones y espacios, pero siempre girará en torno a varios elementos que son importantes y útiles para desempeñar determinada acción, además de que son también objetos que deben ser utilizados de manera conjunta.
Un caso característico de la idea de materiales es cuando se habla de aquellos elementos que se utilizan en la construcción. Por ejemplo, suelen considerarse materiales a los ladrillos, a las herramientas de diverso tipo, a la pintura, el yeso, elementos eléctricos, vigas, metales, maderas y demás. Todos ellos en conjunto son necesarios para construir o reparar ciertos espacios y son siempre los elementos básicos con los que se debe contar. En este sentido, las maquinarias pueden entrar dentro del concepto de materiales pero este versará más sobre la materia prima a usar.
lunes, 13 de febrero de 2012
viernes, 10 de febrero de 2012
Materias Primas
Se conocen como materias primas a la materia extraída de la naturaleza y que se transforma para elaborar materiales que más tarde se convertirán en bienes de consumo.
Las materias primas que ya han sido manufacturadas pero todavía no constituyen definitivamente un bien de consumo se denominan productos semielaborados, productos semiacabados o productos en proceso, o simplemente materiales.
Materias primas en crudo
Las actividades relacionadas con la extracción de productos de origen animal, vegetal y mineral se les llama materias primas en crudo. En el sector primario se agrupan la agricultura, la ganadería, la explotación forestal, la pesca y la minería, así como todas las actividades dónde se aprovechan los recursos sin modificarlos, es decir, tal como se extraen de la naturaleza.
Las materias primas sirven para fabricar o producir un producto, siendo por lo general que sean refinadas para poder ser usadas en el proceso de elaboración de un producto. Por ejemplo, la magnetita, o la pirita serían una materia prima en crudo, y el hierro refinado y el acero serían materias primas refinadas, o elaboradas, siendo ya aptas para el consumo o para el uso industrial.
Materias primas al natural
(Sin necesidad de ser refinadas, procesadas, válidas en crudo para ser trabajadas)
Las materias primas que ya han sido manufacturadas pero todavía no constituyen definitivamente un bien de consumo se denominan productos semielaborados, productos semiacabados o productos en proceso, o simplemente materiales.

Lana en una fábrica de alfombras.
Materias primas en crudo
- De origen vegetal: lino, algodón,
- De origen animal: pieles, lana, cuero,
- De origen mineral: hierro, oro, cobre
- De origen líquido o gaseoso (fluidos):
- De origen fósil: gas natural, petróleo.
Las actividades relacionadas con la extracción de productos de origen animal, vegetal y mineral se les llama materias primas en crudo. En el sector primario se agrupan la agricultura, la ganadería, la explotación forestal, la pesca y la minería, así como todas las actividades dónde se aprovechan los recursos sin modificarlos, es decir, tal como se extraen de la naturaleza.
Las materias primas sirven para fabricar o producir un producto, siendo por lo general que sean refinadas para poder ser usadas en el proceso de elaboración de un producto. Por ejemplo, la magnetita, o la pirita serían una materia prima en crudo, y el hierro refinado y el acero serían materias primas refinadas, o elaboradas, siendo ya aptas para el consumo o para el uso industrial.
Materias primas al natural
(Sin necesidad de ser refinadas, procesadas, válidas en crudo para ser trabajadas)
- Madera
- Piedra natural
- Arena
Materias primas compuestas
- Fibras
- Aglomerado de partículas
- Aglomerado por capas
Materias primas macizas
Metales
Acero
- Acero para construcción
- Acero cementado
- Acero nitrados
- Acero templado
- Acero para muelles
- Acero mecanizable
- Aceros especiales
- Acero para exigencias térmicas y de corrosión
- Acero resistente a altas temperaturas
- Acero resistente al encendido
- Acero resistente al H2 a elevada presión
- Aceros resistentes a compuestos químicos
- Acero para herramientas
- Acero para trabajo en frío
- Acero para trabajo en caliente
- Aceros rápidos
Hierro fundido
- Fundición gris
- Fundición de acero
- Fundición maleable
- Fundición blanca
- Fundición nodular
Metales no ferreos
- Metales ligeros
- Aluminio y aleaciones
- Magnesio y aleaciones
- Titanio y aleaciones
- Metales pesados
- Cobre y aleaciones
- Niquel, Cobalto y aleaciones
- Molibdeno y aleaciones
- Cinc y cadmio y aleaciones
- Estaño y aleaciones
- Wolframio y aleaciones
- Metales nobles
No metales
Materiales inorgánicos
- Cerámicos
- Cristal
- Semiconductores
Polímeros
- Termoestables
- Termoplásticos
- Elastómeros
miércoles, 8 de febrero de 2012
martes, 7 de febrero de 2012
Imagenes sobre los tipos de materiales
Tipos de materiales:
Plasticos Metalicos
Petreos y Ceramicos Aglomerantes
Textiles De Madera
Compuestos
La ciencia de los materiales y su clasificacion
La ciencia de materiales implica investigar la relación entre la estructura y las propiedades de los materiales. Por el contrario, la ingeniería de materiales se fundamenta en las relaciones propiedades-estructura-procesamiento-funcionamiento y diseña o proyecta la estructura de un material para conseguir un conjunto predeterminado de propiedades. Conviene matizar esta diferencia, puesto que a menudo se presta a confusión.
La ciencia de materiales es un campo multidisciplinario que estudia conocimientos fundamentales sobre las propiedades físicas macroscópicas de los materiales y los aplica en varias áreas de la ciencia y la ingeniería, consiguiendo que éstos puedan ser utilizados en obras, máquinas y herramientas diversas, o convertidos en productos necesarios o requeridos por la sociedad.
Incluye elementos de la química y física, así como las ingenierías química, mecánica, civil y eléctrica o medicina, biología y ciencias ambientales. Con la atención puesta de los medios en la nanociencia y la nanotecnología en los últimos años, la ciencia de los materiales ha sido impulsada en muchas universidades.
A pesar de los espectaculares progresos en el conocimiento y en el desarrollo de los materiales en los últimos años, el permanente desafío tecnológico requiere materiales cada vez más sofisticados y especializados.
Clasificación
La ciencia de materiales clasifica a todos los materiales en función de sus propiedades y su estructura atómica. Son los siguientes:
Otra clasificación seria en función de sus propiedades, y seria
Estos últimos comprenden los materiales utilizados en las inustrias eléctrica, electrónica, informática y de las telecomunicaciones:
Algunos libros hacen una clasificación más exhaustiva, aunque con estas categorías cualquier elemento puede ser clasificado.
En realidad en la ciencia de materiales se reconocen como categorías únicamente los metales, los materiales cerámicos y los polímeros, cualquier material puede incluirse en una de estas categorías, así pues los semiconductores pertenecen a los materiales cerámicos y los materiales compuestos no son más que mezclas de materiales pertenecientes a las categorías principales.
La ciencia de materiales es un campo multidisciplinario que estudia conocimientos fundamentales sobre las propiedades físicas macroscópicas de los materiales y los aplica en varias áreas de la ciencia y la ingeniería, consiguiendo que éstos puedan ser utilizados en obras, máquinas y herramientas diversas, o convertidos en productos necesarios o requeridos por la sociedad.
Incluye elementos de la química y física, así como las ingenierías química, mecánica, civil y eléctrica o medicina, biología y ciencias ambientales. Con la atención puesta de los medios en la nanociencia y la nanotecnología en los últimos años, la ciencia de los materiales ha sido impulsada en muchas universidades.
A pesar de los espectaculares progresos en el conocimiento y en el desarrollo de los materiales en los últimos años, el permanente desafío tecnológico requiere materiales cada vez más sofisticados y especializados.
Clasificación
La ciencia de materiales clasifica a todos los materiales en función de sus propiedades y su estructura atómica. Son los siguientes:
Otra clasificación seria en función de sus propiedades, y seria
Estos últimos comprenden los materiales utilizados en las inustrias eléctrica, electrónica, informática y de las telecomunicaciones:
Algunos libros hacen una clasificación más exhaustiva, aunque con estas categorías cualquier elemento puede ser clasificado.
En realidad en la ciencia de materiales se reconocen como categorías únicamente los metales, los materiales cerámicos y los polímeros, cualquier material puede incluirse en una de estas categorías, así pues los semiconductores pertenecen a los materiales cerámicos y los materiales compuestos no son más que mezclas de materiales pertenecientes a las categorías principales.
Lista de materiales
Lista de materiales tecnológicos
- Materiales metálicos (acero, Hierro, fundición, aluminio, estaño, plomo)
- Materiales pétreos y cerámicos
- Fibras Textiles
- Madera
- Dura Haya, Roble, Cerezo, Caoba
- Blandas Pino, Abeto, Chopo
- Prefabricadas contrachapado, tablero Aglomerado, tablero de fibra de densidad media
- Celulósicos (papel, cartón, cartulina)
- Corcho
- Materiales plásticos
jueves, 2 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)